sábado, julio 19, 2025

Perú: Por CORONAVIRUS Congreso aprueba retiro de hasta 25% de fondos de AFP es decir unos USD 3.700

Debe leer

Este sábado, el pleno del Congreso del Perú aprobó el proyecto de ley que autoriza a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) a retirar, de forma voluntaria y extraordinaria, hasta el 25 % del fondo acumulado en su cuenta personal, con el el fin de poder hacer frente al Covid-19. La medida podrá ser usada por más de 6,4 millones de trabajadores peruanos que aportan a administradoras de fondos de pensiones (AFP) privadas.

La norma precisa que los afiliados de las AFP pueden retirar el 25 % de su cuenta personal, fijándose un tope máximo de tres unidades impositivas tributarias (UIT), es decir S/ 12,900 o unos USD$ 3.748 o CLP$ 3.243.892, y un monto mínimo equivalente a una UIT, es decir S/ 4,300 es decir US$ 1.259 o CLP$ 1.089.664

La entrega de los fondos se realizará en dos partes: el 50 % en un plazo máximo de 10 días calendario después de presentada la solicitud ante la AFP a la que pertenezca el afiliado y el 50 % restante a los 30 días calendario computados a partir del primer desembolso.

En caso de que el afiliado tenga un monto acumulado total en su cuenta individual de capitalización igual o menor a una UIT, el retiro será del 100 % y en un solo desembolso, en un plazo máximo de 10 días calendario después de presentada la solicitud ante la AFP.

El pedido para el retiro del dinero se presentará ante la AFP a la que pertenezca el afiliado, de manera remota, virtual o presencial.

Los afiliados que deseen acogerse a este beneficio deben solicitarlo en un plazo máximo de 60 días calendario de publicado el procedimiento operativo por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS).

El proyecto de ley aprobado por el Congreso no deroga, suspende o sustituye otra normas vigentes que establecen medidas relacionadas al retiro total o parcial de los fondos a cargo de las AFP, explica la

En ese sentido, los beneficiarios del Decreto de Urgencia 34-2020, que aprobó el Poder Ejecutivo y autorizó el retiro excepcional de hasta S/ 2,000 de la cuenta individual de AFP, podrán acogerse a la norma, pero se descontará la suma recibida.


«En los casos que el afiliado tenga menos del equivalente a 1 UIT (unidad impositiva tributaria, 4.300 soles, unos 1.900 dólares), el retiro será al 100% y en una sola oportunidad», según el texto aprobado por los congresistas peruanos.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Juégatela por la Innovación conecta a 15 instituciones de salud con soluciones tecnológicas de alto impacto

El programa seleccionó 16 proyectos que iniciarán pilotos para resolver desafíos críticos del sistema de salud chileno. ...

Los destacados del día