En Los Ángeles se realizaron los premios ESPY 2015 organizados por la cadena ESPN, celebración que se conoce como “Los Oscar del Deporte” contó con la presencia de estrellas cine y deportistas que brillaron con glamour en la alfombra...
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, que había logrado sortear varias investigaciones por corrupción cuando estuvo en el poder, ahora será indagado por tráfico de influencias a favor de la poderosa constructora Odebrecht cuando concluía su...
Una relación que se puso a prueba cuando la mano derecha de MEO apareció en un correo junto a la ex secretaria de Patricio Contesse, ex gerente general de SQM. A eso se agrega su participación como representante legal de Cono Sur Research SPA. La firma que fue objetada en un primer momento por el Servel prestó servicios por un monto cercano a los 170 millones de pesos (Ver boleta).
Durante la mañana de este jueves, un centro de reclutamiento del Ejército y otro del cuerpo de reserva de los Marines de EE.UU. en Chattanooga, Tennessee, fueron atacados por un hombre armado dejando cuatro soldados muertos, además del atacante,...
Helena Carrera llega al poder como la ministra de Asuntos Sociales del primer gobierno encabezado por una mujer y debe enfrentarse con todos sus fantasmas.
El fantasma de un esposo muerto por la dictadura, el de un hijo que le...
Los casos de corrupción y cuestionamiento ético hacia el sistema político y sus líderes evidencian la inexistencia de una institucionalidad con capacidad de asumir y anticipar la dinámica y evolución de la sociedad, el mercado y el comportamiento de grupos y personas.
Nelson Bustos, antes del nombramiento, ocupó el cargo de subgerente de asuntos públicos de Celco Maule y fue gobernador de la provincia del Ranco, Valdivia. En este último cargo, aprobó la construcción de un ducto de Celco en la zona de la caleta Mehuín, para eliminar los desechos de la compañía de Angelini.
La embajadora chilena en Holanda, María Teresa Infante, dijo que la respuesta señala que "lo que Bolivia pide es un acceso soberano al mar con territorio", cuestión que Chile no está dispuesto a aceptar "al menos de manera obligada".