Según la profesional, la danza aumenta la resistencia cardiovascular, eleva la frecuencia cardíaca y fortalece el músculo cardíaco.
El baile es uno de los ejercicios más recomendados para cuidar el corazón en la tercera edad, asegura Paulina Charó, enfermera...
Cada año, cerca de 600 mujeres fallecen en Chile por cáncer cervicouterino, y se diagnostican más de 1.500 nuevos casos. De acuerdo con cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del MINSAL, esta enfermedad representa la...
En esta etapa es clave adquirir hábitos saludables que impactarán en el bienestar futuro. Sin embargo, también es un momento en que muchas condiciones médicas pueden pasar desapercibidas o no se tratan a tiempo.
Cada 12 de agosto se...
Cognita Chile comparte recomendaciones prácticas para que familias y colegios impulsen el bienestar emocional de niños y adolescentes. Pequeños hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia en el ánimo, el rendimiento académico y la convivencia escolar.
Los días más...
No es solo para atletas: esta especialidad se consolida como una alternativa eficaz para personas activas, pacientes con lesiones persistentes y quienes buscan evitar una cirugía a través de tratamientos funcionales y mínimamente invasivos.
Hace un año, la medicina...
Los factores que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y ACV también están asociados con un mayor riesgo de demencia. Cuando los vasos sanguíneos están dañados o bloqueados, el cerebro puede quedarse sin el oxígeno y los nutrientes que necesita, lo que...
En un contexto donde la ansiedad se ha convertido en una de las principales problemáticas de salud mental en Chile y el mundo, contar con herramientas sencillas y efectivas puede marcar una gran diferencia en el bienestar diario de...
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor crónico afecta a más del 20% de la población mundial.
En Chile, esta cifra alcanza al 25% de la población adulta, generando un profundo impacto en la calidad...
El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo. Aunque muchos casos crecen lentamente y permanecen localizados, otros son agresivos y se propagan rápidamente. Por eso el Dr. Carlos Vargas, radioncólogo en Mayo Clinic, recomienda cribados regulares. Afirma...
Videos absurdos, memes virales y juegos frenéticos están consumiendo el tiempo libre de niños y adolescentes. ¿Cómo guiarlos hacia un uso más sano de la tecnología?
La cultura digital infantil evoluciona a un ritmo vertiginoso. Memes sin sentido, audios...