Varias organizaciones de consumidores y del pequeño comercio adhieren a la Campaña “No Más Colusiones” que denota la indignación de la ciudadanía frente a la colusión y abusos de las grandes empresas.
El letrado, coautor del ensayo “Delito Económico” aseguró que “La concentración del mercado en pocas personas se sigue produciendo pero en menor escala, de 20 0 24 personas que dominaban el mercado hemos pasado a 40 personas o familias”.
La vocera de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, Laura Medel, aseguró que “hoy es difícil encontrar un detergente barato en el supermercado porque el canal de distribución es diferente, los supermercados no dejan entrar en sus góndolas a todos los productos”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó ante el Ministerio Público una denuncia en contra de funcionarios en un esquema informal de préstamos e...
Gendarmería emitió esta tarde un nuevo comunicado sobre las tres resoluciones que se dieron en el marco de la medida cautelar y posterior liberación...