El jefe de la bancada de diputados DC, Gabriel Ascencio, dijo que “a raíz de la discusión del proyecto de control de identidad, todo el mundo se dio cuenta de lo que está pasando con este Gobierno. Este Gobierno perdió la batalla en materia de seguridad ciudadana”.
“Lo que hemos alcanzado aquí en la Cámara lo vamos a respetar en el Senado. Nos hubiese gustado los 14 años, sí, somos muy francos en decirlo, pero hemos logrado este acuerdo en torno a los 16 años, lo vamos a respetar porque consideramos que es un avance respecto a lo que tenemos”, explicó el titular del Interior.
"Se modifica el límite de edad respecto de las personas cuya identidad puede ser verificada, fijando como mínimo los 14 años. En caso de duda respecto de si la persona es mayor o menor de 14 años, se entenderá siempre que es menor de dicha edad" señala el proyecto que comenzó el proceso legislativo que promete largas discusiones.
El ministro de la Segpres explicó que la iniciativa que ingresó hoy al Congreso busca “fortalecer las herramientas que cuentan las policías para poder combatir la delincuencia”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Ubicada entre las regiones de Aysén y Magallanes, se está desarrollando una plataforma única para el estudio del cambio climático desde Chile hacia el...
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, descartó este miércoles que haya habido insubordinación del comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez, al...