“La izquierda debe alegrarse por ella misma, porque Bachelet se estaba transformando en un obstáculo para que la izquierda reflexionara con claridad y sin ambages acerca de sí misma, sobre su desempeño en los últimos años y las razones de su fracaso en la elección presidencial”, explica el rector de la UDP.
“Las reformas han demorado más de lo esperado. Ha habido más ruido que nueces. Es hora de que el Presidente picanee a los bueyes. Eso es justamente lo que el cambio de gabinete va a permitir”, sostiene el economista.
A menos de 24 horas del cambio de gabinete y ya con una conversación con la almohada, el conglomerado oficialista saca sus primeras reacciones post salida de Gerardo Varela y Alejandra Pérez de las carteras de Educación y Cultura respectivamente.
En una actividad donde anunció nuevos impulsos a la agenda de productividad, el Mandatario volvió a responder a la ex Presidenta, Michelle Bachelet, y sus dichos sobre la “economía debilucha”.
El Secretario General del organismo, Antonio Guterres, había elegido a la ex mandataria como la próxima autoridad en ocupar este importante cargo, el cual fue confirmado en forma unánime.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Partido Republicano descartó la opción de ir junto a Chile Vamos en las elecciones parlamentarias de noviembre próximo, reiterando que seguirían trabajando en...
La Fiscalía Regional de Tarapacá acusó este lunes que la Fuerza Aérea (FACh) rechazó entregar los antecedentes de los cinco funcionarios detenidos transportando droga...