“En situaciones como éstas se saturan las redes, colapsan, por el alto grado de congestión. La gente quiere comunicarse rápidamente para ver cómo está su ser querido. Entonces, lo hace a través de voz y nosotros siempre decimos que ante emergencia utilice siempre datos, que son aplicaciones como WhatsApp, Telegram y otras similares que favorecen la comunicación”, explicó Rodrigo Ramírez.
“Cuando hablamos de terremotos en el país más sísmico del planeta, estamos hablando de una red que aporta o debe aportar en lo que es para Chile la amenaza más importante e histórica en materia de seguridad interior”, explica Michel De L’Herbe.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Investigación liderada por Agroindustria AYC con apoyo de Corfo Aysén revela que especies como nalca, maqui, cauchao y lenga concentran hasta tres veces...
La Fuerza Aérea respondió a los cuestionamientos de la Contraloría sobre funcionarios que salieron del país usando sus licencias médicas, anunciando el inicio de...
La Fiscalía de Atacama pidió el desafuero del gobernador regional, Miguel Vargas (Indep-PS), luego de una denuncia en su contra por hechos constitutivos del...