“Somos el gobierno y los parlamentarios los llamados a trabajar por mejorar las condiciones para la educación superior, para lograr una educación de calidad tanto para los estudiantes como para el desarrollo de Chile”, explica la mandataria.
La iniciativa pretende convocar para este jueves 11 de agosto, a las 11 hrs., la mayor cantidad de gente posible en las redes sociales, para que se sumen y compartan el vídeo con el hashtag #FINalCAE.
Rector de la USACH señaló que: "Parece ser que no ha existido la suficiente valentía para hacer los cambios que nuestro sistema de educación superior necesita, lo cual es preocupante”.
A través de cadena nacional la Mandataria explicó algunos aspectos de la reforma que desde este lunes iniciar un difícil camino en el Parlamento. Entre los aspectos que contempla el proyecto se establece la acreditación obligatoria, no voluntaria, de todas las instituciones de educación superior y se establecen definiciones y, entre otros aspectos, se establecen medidas claras para que se cumpla la ley que prohíbe el lucro.
Roxana Pey Tumanoff, académica en Biología Celular y primera mujer en tener este cargo en un plantel estatal aseguró que “se les acaba el mecanismo de recibir platas fiscales sin rendir cuentas al Estado”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, aseguró que el rol de la expresidenta Michelle Bachelet en su campaña será de consejera, “compañera política”...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó duramente este sábado la revocatoria de las visas estadounidenses a jueces brasileños en el...
En una emotiva ceremonia realizada en la biblioteca del Liceo Bicentenario Amanda Labarca, se lanzó oficialmente el proyecto “Comunicación Inclusiva con Proloquo2Go: Potenciando las...