Canciller Ribera señaló que aún hay otros 760 ciudadanos del vecino país en Antofagasta e Iquique, cuyo pronto retorno se está negociando con las autoridades altiplánicas.
Cancillería inició gestiones desde el 17 de marzo y, aunque se ha logrado sacar a ciudadanos chilenos desde el vecino país, no se ha logrado permitir el retorno de los peruanos. A Chile han retornado cerca de 40 mil personas.
Canciller dijo que "a pesar de esta jornada exitosa, señalamos con mucha claridad que el tiempo para retornar a Chile se acaba, porque cada vez hay más aeropuertos cerrados y líneas aéreas que están quedando en tierra".
Entre otras medidas se considera la coordinación fronteriza, facilitar los retornos de ciudadanos a sus respectivos países, y promover compras conjuntas de insumos médicos.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Gobierno no confirmó contactos formales, aún, con autoridades bolivianas a causa de la detención de efectivos del Ejército chileno vinculados al tráfico de droga.
Lo...
El diputado del Frente Amplio, Jorge Brito, calificó de “terrorista” al candidato de la extrema derecha Johannes Kaiser tras sus dichos de respaldar un...